Las Tecnoadicciones
En este blog hablaremos sobre las tecnoadicciones, han participado en esta búsqueda Pablo Marabel, Natalia Santos, Maria Ocaña y Mario Bravo.
Sabemos que la tecnoadicción es la necesidad de utilizar el internet de manera compulsiva y excesiva, también que hay diferentes tipos de esta como por ejemplo la adicción al móvil, videojuegos, etc.
Para parar esta adicción es muy importante admitir que tienes esta adicción y localizar sus síntomas:
Aislamiento social.
Aparece ansiedad o tensión cuando no se puede utilizar una tecnología.
Empeora el rendimiento académico.
Se abandonan las actividades físicas y de ocio que eran costumbre.
Hay una sensación de euforia desmesurada cuando se usa el ordenador.
La falta de higiene.
Empiezan a reducirse las horas y la calidad del sueño.
El deseo de tener nuevas tecnologías para sentirse bien.
Limitar el tiempo de uso de las tecnologías y los lugares de uso.
Los más pequeños deben utilizar estas tecnologías en lugares comunes de la casa, para así evitar que se aislen en partes más apartadas de la casa.
Dejar su uso al menos 1h antes de dormir.
Explicar los riesgos a los que se exponen mediante el uso de estas tecnologías
Enseñar a proteger la privacidad de la persona en internet.
No absorber todo tipo de conocimiento
Una vez has salido de esta adicción, lo mejor que se puede hacer para no volver a recaer en esta adicción es crear una serie de hábitos saludables, por ejemplo: limitar el tiempo de uso, utilizar el control parental, cuidar el comportamiento cerca de los niños…, y así los que sean necesarios. También podrías compartir esta experiencia con más personas que empiezen a experimentar esta adicción, para así poder ayudarlas con tu experiencia y así hacerles más fácil la salida de esta adicción.
Aquí está el enlace de un canva que explica mejor el tema de la tecnoadicción:
Aquí tenemos otro enlace que nos lleva a un decálogo sobre las tecnoadicciones: